Feria International Food & Hotel China 2014
El Consejo Federal de Inversiones, en el marco de su “Programa de Internacionalización Empresaria” que tiene por objetivo el fomento de las exportaciones provinciales realizará la 158ª Misión Técnico Comercial al Exterior FHC China a la República Popular China entre el 8 y el 21 de noviembre.
La agenda comprende la participación en el Stand del Consejo Federal de Inversiones en la Feria International Food & Hotel China 2014 en Shanghai, y posteriormente tendrán lugar Rondas de Negocio organizadas por el Consejo Federal de Inversiones en la Región Administrativa Especial de Hong Kong.
La Feria International Food & Hotel China 2014 en Shanghai, en su 18ª edición está posicionada como la más importante en el rubro Alimentos y Bebidas en China. Esto se debe a que se trata del evento de negocios de mayor trayectoria en el país con el número más elevado de visitantes compradores provenientes de toda la región y el extranjero.
El 98% de los expositores son extranjeros, ya que ésta es la única plataforma que les permite a las empresas del rubro alimenticio del exterior presentar sus productos en la principal muestra de la región Asia-Pacífico. Cuenta, además, con una gran cantidad de pabellones nacionales donde exponen sus productos los nueve mayores importadores chinos.
Esta propuesta se destaca porque ofrece la posibilidad de exponer alimentos y bebidas importados, no solamente de origen chino. Los visitantes y representantes de hoteles, restaurantes, caterers, supermercados, mayoristas e importadores esperan encontrar en la FHC una amplia gama de productos internacionales de calidad que no se encuentran en negocios locales ni en las otras ferias de China.
La iniciativa resulta de especial interés para empresas productoras de variados alimentos, como por ejemplo aceite de soja en bruto, trozos y despojos de gallo o gallina congelados y lactosuero,
Luego de la participación en la feria, tendrán lugar en la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, rondas de negocio organizadas por el Consejo Federal de Inversiones. En ellas los empresarios participantes tendrán la posibilidad de mantener entrevistas personalizadas con importadores chinos de acuerdo a los perfiles solicitados previamente.
Para mayor información ingrese al sitio oficial.
Feria International Food & Hotel China 2014 Shanghai, República Popular China
Sábado 8 de noviembre: Salida de Buenos Aires
Domingo 9 de noviembre: Viaje
Lunes 10 de noviembre: Arribo a Shanghai
Martes 11 de noviembre: Visita a Supermercados. Armado de Stand.
Miércoles 12 de noviembre: Participación en Feria FHC China.
Jueves 13 de noviembre: Participación en Feria FHC China.
Viernes 14 de noviembre: Participación en Feria FHC China.
Sábado 15 de noviembre: Traslado a Hong Kong.
Domingo 16 de noviembre: Día disponible en Hong Kong.
Lunes 17 de noviembre: Rondas de negocio en Hong Kong.
Martes 18 de noviembre: Día para reuniones en base a contactos establecidos en las rondas de negocio.
Miércoles 19 de noviembre: Salida a Buenos Aires.
Jueves 20 de noviembre: Viaje
Viernes 21 de noviembre: Arribo a Buenos Aires por la mañana.
Como usuario del Sitio Web del Consejo Federal de Inversiones (http://www.cfi.org.ar) usted tiene derecho a saber que se reconocen y respetan sus derechos fundamentales a la protección de los datos personales, su derecho a la información, a la actualización, supresión y /o rectificación y a la confidencialidad de sus datos.
Es por ello que lo invitamos a leer atentamente las siguientes líneas, referidas a nuestra Política de Privacidad.
Libertad de Información
• Usted, en su carácter de usuario, determinará libre y voluntariamente si desea facilitar al Consejo Federal de Inversiones (CFI) los datos personales que se le puedan requerir con motivo de la suscripción o alta en algunos de los servicios ofrecidos a través de nuestro sitio Web.
• Salvo en los campos en que se indique lo contrario, las respuestas a las preguntas sobre datos personales son voluntarias, sin que la falta de contestación a dichas preguntas implique una merma en la calidad o cantidad de los servicios correspondientes.
• Le recordamos que a esta Política de Privacidad le serán aplicables los términos y condiciones establecidos en nuestro Aviso legal y Condiciones de Uso.
1. ¿Qué información recoge el Consejo Federal de Inversiones?
Datos personales: Nombre y apellido; fecha de nacimiento; sexo; profesión; nombre de usuario; teléfono y número de interno; fax y dirección de e-mail.
Información de la empresa: Nombre legal; nombre comercial; dirección: calle, número, localidad, código postal, provincia /estado, teléfono y número de interno; dirección de e-mail; dirección de URL y actividad (primaria y secundaria) de la empresa. Si usted desea registrarse en el directorio de Empresas, le será solicitado su número de CUIT con carácter confidencial y al sólo efecto de brindar información confiable. Dicho dato por ningún motivo será publicado en el sitio ni utilizado para otros fines.
2. ¿Para qué se recoge la información?
La finalidad de la recolección de los datos personales es permitir el uso de los Servicios incluidos en el Sitio Web que requieren identificación, entre otros efectuar el envío de las publicaciones "Periódicas" (Escenarios y Boletín) y "No Periódicas" (bases de datos "Federal", "Documental"), y posibilitar el acceso al Directorio de Empresas del sitio.
3. ¿Cómo se recoge esa información?
A través del llenado de formularios en línea, que el usuario no queda obligado a contestar, salvo para aquellos casos en que implica una condición para la recepción del servicio solicitado.
4. ¿Cuál será el procedimiento para la actualización de los datos?
En algunos casos, el usuario registrado contará con un nombre de usuario (user name) y una palabra de paso (password) que le permitirá acceder a sus datos personales y mantenerlos actualizados cuando así lo estime conveniente. Sin perjuicio de ello, el usuario podrá enviar un e-mail a politicadeprivacidad@cfired.org.ar en el que indique los datos que desea incorporar, modificar o actualizar.
5. ¿Para quién se recoge la información?
Los datos personales serán recogidos sólo por y para el Consejo Federal de Inversiones, lo cual implica que dicha información quedará protegida respecto de terceras personas distintas del Consejo Federal de Inversiones y de usted.
6. ¿Por qué se recoge la información?
La información se recoge porque el CFI tiene como finalidad: promover el desarrollo armónico e integral de la República Argentina; lograr condiciones favorables de bienestar social; orientar las inversiones mediante la investigación, la coordinación y el asesoramiento adecuados; promover los vínculos y las alianzas entre los sectores productivos de las distintas provincias de la República Argentina y alentar el comercio con el exterior.
Es propósito del Consejo Federal de Inversiones crear una relación estable con el usuario, ya sea mediante la gestión; administración; prestación; ampliación y/ o mejora de los servicios en los que el usuario decida suscribirse o darse de alta; como del diseño de nuevos servicios; el envío de actualizaciones de los ya brindados y el envío, por medios tradicionales y/o electrónicos, de información acerca de productos y/o de servicios ofrecidos por el Consejo Federal de Inversiones a través de su sitio Web, actualmente y/o en el futuro.
7. ¿Cómo se protege la información?
Los datos personales recogidos por el Consejo Federal de Inversiones serán objeto de tratamiento e incorporados en los correspondientes archivos de datos de carácter personal de los que el Consejo Federal de Inversiones será único titular y responsable.
La incorporación en la base de datos y el tratamiento de los datos personales requieren que el usuario preste su consentimiento al Consejo Federal de Inversiones. Dicho consentimiento se entenderá implícito cuando el usuario se registre o se suscriba a cualquiera de los servicios brindados en nuestro sitio Web. El Consejo Federal de Inversiones proporcionará a sus usuarios los recursos técnicos adecuados para que, con carácter previo a la prestación de su consentimiento, puedan acceder a esta Política de Privacidad o a cualquier otra información que pueda ser relevante.
Para la incorporación en sus bases de datos y el tratamiento de los datos personales, el Consejo Federal de Inversiones ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y las medidas técnicas a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados. No obstante ello, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
8. ¿Se emplean cookies?
Una cookie es un pequeño archivo de datos que algunos sitios Web instalan en el disco rígido de su computador personal cuando usted los visita. Las cookies contienen información relativa a los sitios Web que usted ha recorrido hasta llegar al sitio que envió la cookie a su PC, pero la única información personal que una cookie archiva es la que usted mismo ha suministrado. El Consejo Federal de Inversiones utiliza cookies para llevar un control estadístico sobre la cantidad de usuarios que visitan el sitio Web, navegadores utilizados, resolución de pantalla, sistema operativo, etc. Sin embargo, usted puede configurar su navegador para recibir todas las cookies; para ser consultado por cada sitio con cookies; para ser consultado por cada cookie o para negarle el acceso a todas las cookies.
9. Por cuánto tiempo se guarda la información
Los datos personales recogidos por el Consejo Federal de Inversiones serán conservados en archivos reservados en forma permanente, desde el momento de su incorporación en las bases de datos y hasta el efectivo cumplimiento de los fines para los cuales fue creado el Consejo Federal de Inversiones.
10. ¿La información será compartida o vendida a terceros?
El Consejo Federal de Inversiones protege la información personal de sus usuarios y no vende sus bases de datos. Tampoco venderá, alquilará ni negociará con empresas, su información personal. Esta información estará disponible en una página Web segura a la que sólo tendrá acceso el Consejo Federal de Inversiones. El Consejo Federal de Inversiones no entregará a terceros la información personal de sus usuarios, salvo en virtud de una obligación legal.
11. Advertencia para Padres
El Consejo Federal de Inversiones no recolecta ni solicita, a sabiendas, a través de su sitio Web, ninguna información personal de menores de 18 años de edad. El Consejo Federal de Inversiones recomienda a los padres que instruyan a sus hijos acerca del uso seguro y responsable de sus datos personales al utilizar Internet.
12. Cambios en la Política de Privacidad
El Consejo Federal de Inversiones se reserva el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, sin necesidad de notificarlo a usted por ello, en forma previa. Recomendamos que periódicamente lea esta Política de Privacidad, lo que le permitirá informarse de los cambios que en ella se produzcan.
Usted acuerda respetar los términos de esta Política de Privacidad.
13. Información de contacto
Los usuarios podrán ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, contactándose con el Consejo Federal de Inversiones a través del siguiente correo electrónico: politicadeprivacidad@cfired.org.ar.