Nota

El 17 de marzo, en la ciudad de Villa la Angostura, se firmó un convenio tripartito, mediante el cual el Consejo Federal de Inversiones dispondrá de 15.000.000 de pesos -de su Línea de créditos para la Reactivación Productiva- en tanto el Gobierno de Neuquén y el Ministerio de Turismo de la Nación, subsidiarán las tasas de interés del Consejo.
De esta forma, al crédito que ofrece el CFI -que permite financiar proyectos nuevos o existentes con condiciones de fomento principalmente a través de las tasas de interés y los plazos de devolución- se suma una disminución de tasas que se efectivizarán según los subsidios implementados por la Provincia y por el Ministerio nacional, priorizando aquellos proyectos que generen un impacto estratégico en el sector.
Así los créditos de hasta $ 100.000 podrán disponer de 5 puntos de subsidio a cargo del MINTUR; lo que implica hoy una tasa resultante del 2%. En tanto que los mayores a $ 100.000 y hasta $ 1.800.000, serán subsidiados por la Provincia en 1, 2 ó 3 puntos y el MINTUR el doble respectivamente; por lo cual la tasa hoy quedaría entre el 5% y el 11%.
En cuanto a los plazos de amortización, las Microempresas podrán disponer de hasta un máximo de 4 años con hasta 1 año de gracia y las PyMEs hasta un máximo de 7 años con hasta 2 años de gracia incluidos.
Una vez más, se pretende financiar a emprendedores turísticos y a micro, pequeños y medianos empresarios, con el objetivo de mejorar la competitividad de la oferta turística, e integrar a los actores locales a la cadena de valor del sector.