ESCUELA FEDERAL DE DESARROLLO
GESTIÓN AMBIENTAL
La transición justa hacia modelos de desarrollo sostenible es, actualmente, uno de los principales desafíos a nivel global. El Consejo Federal de Inversiones, el organismo de desarrollo de las provincias argentinas, propone un abordaje multidisciplinario donde el conocimiento científico se traduzca a las particularidades, necesidades y oportunidades de los territorios para lograr estos nuevos modelos.
Este programa busca brindar herramientas teóricas y prácticas para la definición y gestión de políticas públicas ambientales regionales y locales. A su vez, busca promover la incorporación de la dimensión ambiental como un factor decisivo para el desarrollo, generando capacidades para su transversalización en las políticas públicas provinciales por fuera de las carteras ambientales.
- Brindar conceptos ambientales clave para la gestión de los bienes comunes.
- Reconocer las principales herramientas de gestión ambiental y su aplicación.
- Fortalecer las capacidades de funcionarias/os de distintas áreas para transversalizar las dimensiones del desarrollo sostenible en sus agendas de trabajo.
- Promover el intercambio de conocimiento y experiencias entre participantes de distintas regiones y especialidades.
- Clases (virtuales)
- Clases magistrales (virtuales)
- Talleres (presenciales y virtuales)
- Jornadas de integración (presenciales)
Los módulos nacionales contarán con clases virtuales (sincrónicas y asincrónicas) que incluyen la realización de talleres (presenciales y virtuales) y la presentación de casos provinciales. Se prevé también la organización de tres encuentros nacionales de carácter presencial que incluirán clases y talleres.
Temas a abordar: Límites biofísicos y bienes comunes / Derecho ambiental / Educación ambiental y participación ciudadana / Ordenamiento ambiental del territorio / Biodiversidad / Recursos hídricos / Economía circular / Gestión integral de los residuos sólidos / Gestión del cambio climático / Transición energética y movilidad/ Agenda internacional y Finanzas sostenibles / Economía Ambiental y Ecológica / Evaluación ambiental.
Los módulos regionales se darán en clases virtuales sincrónicas y asincrónicas y en talleres de proyectos. Estos módulos contemplan la realización de actividades regionales presenciales, con clases y talleres.
Las/os participantes deberán cumplir con el 75% de asistencia a los encuentros virtuales, participar de al menos 2 de los 3 encuentros presenciales y presentar el proyecto final integrador trabajado en el marco de los talleres.