ESCUELA FEDERAL DE DESARROLLO
Gestión para el Desarrollo
En un contexto de cambio permanente, la formación de las/os futuros líderes políticos es clave para promover un país más justo, solidario e integrado. Como así también lo es la comprensión de los desafíos de cada territorio para la formulación de políticas públicas que den respuestas locales a problemas globales. Y el papel del Estado, en colaboración con los actores de la sociedad civil, es vital para articular un proceso de desarrollo integral con políticas y proyectos innovadores.
Bajo esta mirada, el CFI y los gobiernos provinciales llevan adelante el Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” en el marco de la Escuela Federal de Desarrollo. Esta iniciativa brinda a las/os jóvenes con vocación de liderazgo herramientas innovadoras para elaborar proyectos de política pública basadas en experiencias exitosas de gestión, innovación y desarrollo de los sectores productivos estratégicos de las economías regionales.
El Programa, que tuvo su primera edición en 2021, ya cuenta con 5 ediciones realizadas, más de 1.500 egresados/as y más de 200 proyectos presentados como parte del proceso formativo. Los/as egresados pertenecen a 22 provincias, otorgándole a esta propuesta una perspectiva federal única en Argentina. En 2025, el Programa apunta a formar a más de 400 jóvenes en todo el país.

- Brindar perspectivas actuales y herramientas modernas de gestión que permitan a las/os participantes contribuir en la generación de proyectos de política pública innovadores que den respuestas concretas a desafíos actuales en sus respectivas provincias.
- Desarrollar un proceso de aprendizaje que potencie los esfuerzos colectivos e individuales, atienda a las diversidades, promueva la integración, la transversalidad y el trabajo colaborativo.
- Brindar herramientas para reconocer los desafíos económicos, sociales y productivos a nivel federal, e identificar soluciones y oportunidades para promover el desarrollo con anclaje territorial.
- Generar vínculos que permitan construir una comunidad federal de líderes capaces de diseñar e implementar políticas públicas y proyectos innovadores que redunden en el desarrollo social de cada provincia y del país en general.
- Clases magistrales y Foro de debate: Permiten vincular los conocimientos temáticos de los distintos módulos con la realidad y los desafíos del país en general y de cada provincia en particular. Modalidad virtual.
- Jornadas de integración y Paneles provinciales: Compuestas por visitas a sitios estratégicos para el desarrollo de la provincia, encuentros con funcionarios y referentes locales y actividades de integración grupal. Modalidad presencial.
- Talleres de diseño de políticas públicas: Componente destinado al trabajo colaborativo mediante la formulación de proyectos de políticas públicas innovadores e interdisciplinares. Modalidad virtual .
- Seminarios de liderazgo: Complementan el contenido de los demás componentes, propiciando el desarrollo de habilidades blandas y recursos para optimizar el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Modalidad virtual .
- Semana de Integración Federal: la cursada. Modalidad presencial
Introducción a los debates del desarrollo / Grandes desafíos del desarrollo federal / Políticas para el desarrollo / Vectores de desarrollo productivo
Las/os participantes deberán cumplir con el 75% de asistencia a los encuentros virtuales y presenciales. También tendrán que diseñar y presentar de manera grupal una propuesta de agenda de desarrollo provincial y un proyecto de política pública, aplicando los contenidos vistos en clases magistrales, talleres y jornadas provinciales.