ESCUELA FEDERAL DE DESARROLLO

Separador-Titulo

Mercado de Capitales e Innovación Financiera

En los últimos años, Argentina ha experimentado una serie de desafíos en materia económica que pusieron en relieve la importancia de diversificar las fuentes de financiamiento y promover un mercado de capitales más dinámico y eficiente. Esta coyuntura demanda una mayor participación de la inversión privada en el financiamiento de proyectos, lo cual ha llevado a considerar al mercado de capitales como una herramienta fundamental para el desarrollo económico sostenible y la creación de empleo.

En este sentido, resulta indispensable contar con políticas públicas que promuevan el desarrollo del mercado de capitales y lo hagan accesible a un amplio espectro de actores económicos.

Con esta premisa, el CFI lleva adelante, junto a los gobiernos provinciales, el Programa Federal de Formación en Mercado de Capitales e Innovación Financiera, una propuesta académica destinada a funcionarias/os del sector público que busquen adquirir y profundizar conocimientos sobre el mercado de capitales, las finanzas públicas y el financiamiento productivo desde una perspectiva que destaca la ética, la transparencia, la responsabilidad social del sector y el valor del conocimiento técnico para un mejor entendimiento del mercado.

  • Comprender el funcionamiento de los mercados de capitales, las distintas formas de inversión sostenible y su impacto en la economía y la sociedad.
  • Conocer las distintas herramientas de análisis financiero para evaluar la rentabilidad y el riesgo de las inversiones y desarrollar habilidades en la gestión de carteras de inversión, tanto en el ámbito público como privado.
  • Aprender sobre los distintos instrumentos de financiamiento disponibles y su aplicación en proyectos productivos.

Profesionales, equipos técnicos y funcionarias/os del sector público de las provincias que busquen adquirir conocimientos en mercado de capitales, finanzas públicas y financiamiento productivo. En particular, se enfoca en quienes trabajan en áreas de finanzas, tesorería y financiamiento de proyectos regionales y PyMEs en las provincias.

Mixta (virtual y presencial)

  • Clases magistrales (virtuales)
  • Seminarios complementarios/optativos (virtuales)
  • Jornada de integración (presencial)

Introducción al mercado de capitales y sus instrumentos / Análisis y administración de carteras / Financiamiento de empresas y proyectos / Financiamiento del sector público / Sostenibilidad en Mercado de Capitales

Las/os participantes deberán cumplir con asistencia de al menos 75% de las clases magistrales, seminarios y talleres.

En el marco de los talleres, deberán presentar el trabajo práctico final, que consiste en el diseño y desarrollo de un instrumento financiero innovador.

Como coloquio final, deberán exponer sus proyectos en la Jornada de Integración en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Período de inscripción finalizado