Nota

Se presentó en el Centro Cultura CCK de la Ciudad de Buenos Aires, el Festival Internacional de Arte Sustentable Jujuy Corazón Andino, que se llevará a cabo del 3 al 11 de noviembre de 2018 en la Quebrada de Humahuaca.
El acto estuvo precedido por el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales acompañado por autoridades del Consejo Federal de Inversiones; la presidenta de la Fundación para el Desarrollo, la Cultura y el Arte (Fundecua), Andrea Merenzon, y el equipo del Ente Jujuy Corazón Andino.
Jujuy Corazón Andino, es un punto de encuentro para las artes, con eje en la música y la educación sostenible. Este evento artístico de alto impacto internacional propone la integración y cooperación de artistas locales, nacionales e internacionales; instituciones sin fines de lucro y empresas locales, nacionales e internacionales para proyectar al mundo un polo cultural potente que genere una conciencia sustentable.
El Festival se extenderá a lo largo de una semana en un recorrido por los diferentes destinos de la Quebrada: Volcán, Maimará, Tilcara, Tumbaya, Uquía, Humahuaca, Hornocal, Salinas Grandes. El cierre será con un espectáculo multimedia en Los Colorados, Purmamarca.
Conciertos, gastronomía, diseño de indumentaria y joyería, espectáculos de teatro, danza, exposiciones de artes visuales, audiovisuales y objetos de diseño, talleres de luthería con elementos cotidianos reciclados, formarán parte de los atractivos del festival.
Además, se llevarán a cabo tres concursos. Uno internacional de composición y arreglos musicales, en coordinación con el Ministerio de Educación de la provincia; otro de bandas de sikuris y un tercero para elegir la temática del espectáculo de clausura en Colorados.
También se desarrollará a lo largo del año una campaña provincial de recolección de objetos reciclables para la fabricación de instrumentos, en coordinación con el Ministerio de Ambiente.
Paquito D´Rivera, Gustavo Santaolalla y su quinteto, Horacio Lavandera, la orquesta de cuerdas del grupo GPA (Brasil), la Orquesta Filarmónica Juvenil del Perú junto a Julie Freundt, la orquesta H20 de instrumentos reciclados (Paraguay), entre otros artistas internacionales, ya confirmaron su participación y actuarán en escenarios naturales de la Quebrada de Humahuaca conjuntamente con artistas locales.
Principales propuestas de la programación:
MÚSICA
Apertura. 3 de noviembre de 2018 Teatro Mitre – San Salvador de Jujuy.
Gala Concierto sinfónico a beneficio. Orquesta del festival Integrada por solistas de las
principales orquestas y universidades internacionales y destacados músicos de la región
andina.
Quebrada de Humahuaca. Del 4 al 9 de noviembre de 2018
Talleres de formación, conciertos, desfiles y ferias de sabores en Volcán, Tumbaya, Maimará,
Tilcara, Huacalera, Uquía y Humahuaca.
Sábado 10 de noviembre de 2018. Gran Clausura Los Colorados – Purmamarca.
Gustavo Santaolalla y amigos
Participarán 300 músicos de orquestas de Latinoamérica, 500 músicos seleccionados de la
provincia de Jujuy (quenas, zampoñas, charango, erke, anatas, percusión), 100 jóvenes del
cuerpo de danza del Festival; 100 niños y jóvenes coreutas del Festival.
ARTES VISUALES, MAPPING, NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ESCENA
Exposiciones de reconocidos artistas de fuerte raíces andinas, mapping en las montañas,
iluminación y ambientación sustentable.
SUSTENTABILIDAD
Simposio Internacional: Arte y Sustentabilidad.
Optimización de recursos naturales, reutilización de materiales, salarios dignos, igualdad de
géneros, protección a la infancia, innovación, creatividad, comunicación, desarrollo humano
y ética, paz, crecimiento.
El CFI acompaña a la provincia de Jujuy en este evento que se concibe sobre los pilares del arte, la cultura y educación, así como también los de la sustentabilidad, integración, construcción y transformación social y económica.
Página Central Jujuy
Presentaron en Buenos Aires “Jujuy Corazón Andino”
Jujuy al día
Presentaron el festival “Jujuy corazón andino”