Charla
Posibles impactos del acuerdo con el FMI sobre las finanzas provinciales
26 y 28 de mayo de 17 a 19 h
Modalidad Virtual
Durante dos charlas se analizarán los distintos puntos relevantes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional alcanzado por el Gobierno Nacional, con foco en cómo se analiza un acuerdo de estas características. Además, se analizarán las proyecciones macroeconómicas y financieras que surgen del escenario planteado, incluyendo el nuevo esquema cambiario, y las reformas estructurales planteadas en el acuerdo, con su posible incidencia en las finanzas de los gobiernos subnacionales.
- Estudiar los principales puntos relevantes para el análisis de un Programa del Fondo Monetario Internacional.
- Estudiar el escenario financiero planteado por el acuerdo, relevando el escenario de sostenibilidad de la deuda.
- Analizar el nuevo esquema cambiario y monetario, así como las proyecciones macroeconómicas, y sus posibles impactos de corto y largo plazo.
- Evaluar los principales impactos que las reformas estructurales planteadas pueden tener en la política económica a nivel subnacional.
- Fomentar el intercambio respecto a posibles incidencias que pueda tener el escenario macrofinanciero sobre las finanzas provinciales.
Egresadas/os del Programa de Formación en Mercado de Capitales e Innovación Financiera de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI.
La inscripción implica un compromiso de asistencia y participación a las dos charlas.
Lunes 26/5 de 17 a 19 h
Ramiro Tosi, Joaquín Waldman y Florencia Simonini
Análisis del acuerdo con el FMI y su impacto en finanzas provinciales
Presentación del acuerdo con el FMI. Benchmarks estructurales y performance criteria. Escenario macroeconómico y sostenibilidad de la deuda. Impacto en finanzas provinciales.
Miércoles 28/5 de 17 a 19 h
Ramiro Tosi, Joaquín Waldman y Florencia Simonini
Desempeño y proyecciones del nuevo esquema monetario y cambiario
Nuevo esquema cambiario: sistema de flotación entre bandas. Apertura del cepo. Nuevo esquema monetario. Expectativas macrofinancieras. Espacio para intercambio.
Ramiro Tosi, Joaquín Waldman y Florencia Simonini
Análisis del acuerdo con el FMI y su impacto en finanzas provinciales
Presentación del acuerdo con el FMI. Benchmarks estructurales y performance criteria. Escenario macroeconómico y sostenibilidad de la deuda. Impacto en finanzas provinciales.
Miércoles 28/5 de 17 a 19 h
Ramiro Tosi, Joaquín Waldman y Florencia Simonini
Desempeño y proyecciones del nuevo esquema monetario y cambiario
Nuevo esquema cambiario: sistema de flotación entre bandas. Apertura del cepo. Nuevo esquema monetario. Expectativas macrofinancieras. Espacio para intercambio.
Ramiro Tosi
Licenciado en Economía y especialista en Mercado de Capitales. Docente en UNLP y UBA. Fue Subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía de la Nación, adscripto a la Gerencia General de BYMA y Economista Senior de IAMC.
Joaquín Waldman
Licenciado, Magister y Doctorando en Economía (UBA y UAH), especializado en macroeconomía. Docente e investigador en la UBA, el CEDES y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA).
Florencia Simonini
Licenciada en Economía (FCE-UBA) y maestranda en Economía (FCE-UBA) especializada en temas de finanzas públicas, protección social y tributación. Docente e investigadora en la UBA y UNSAM. Integrante del Área Fiscal y Políticas Públicas del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA CONICET).
Licenciado en Economía y especialista en Mercado de Capitales. Docente en UNLP y UBA. Fue Subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía de la Nación, adscripto a la Gerencia General de BYMA y Economista Senior de IAMC.
Joaquín Waldman
Licenciado, Magister y Doctorando en Economía (UBA y UAH), especializado en macroeconomía. Docente e investigador en la UBA, el CEDES y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA).
Florencia Simonini
Licenciada en Economía (FCE-UBA) y maestranda en Economía (FCE-UBA) especializada en temas de finanzas públicas, protección social y tributación. Docente e investigadora en la UBA y UNSAM. Integrante del Área Fiscal y Políticas Públicas del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA CONICET).
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 19 DE MAYO
Charla
Posibles impactos del acuerdo con el FMI sobre las finanzas provinciales
26 y 28 de mayo de 17 a 19 h
Modalidad Virtual
Para realizar consultas, escribinos a alumni@cfi.org.ar