bg

Curso

Curso Derechos Humanos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales



Miércoles 17 y 24 de septiembre
Modalidad Virtual


Este curso intensivo propone una introducción crítica y actualizada al sistema de protección de los Derechos Humanos, con foco en los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). Se abordarán tanto los aspectos normativos como jurisprudenciales, con énfasis en el uso estratégico de estándares internacionales y su aplicación en contextos locales.


Brindar a las/os participantes herramientas conceptuales y técnicas para mejorar la comprensión y aplicación del marco normativo e interpretativo en materia de derechos humanos, en especial los DESC, promoviendo una aproximación jurídica que reconozca su exigibilidad y su relevancia para la construcción democrática.

Para ello, el curso buscará:
  • Reconocer los marcos internacionales y constitucionales de protección de los DESC.
  • Analizar casos y situaciones a la luz de estándares internacionales de derechos humanos.
  • Comprender el rol de los operadores jurídicos en la garantía y exigibilidad de estos derechos

Profesionales del derecho, funcionarias/os públicas/os, técnicas/os de áreas sociales o jurídicas, y egresadas/os de programas relacionados a los derechos humanos, con formación de grado en abogacía o carreras afines.

La inscripción al programa implica un compromiso de asistencia y participación.

Miércoles 17/9 – 14:00 h
Introducción al enfoque de derechos y los DESC
Docente: Mariano Fernández Valle
  • Evolución histórica y conceptual del enfoque de derechos humanos.
  • Naturaleza jurídica de los DESC: debates sobre su exigibilidad.
  • Sistemas internacionales y órganos de control.

Miércoles 24/9 – 14:00 h
Aplicación práctica y estrategias de exigibilidad
Docente: Mariano Fernández Valle
  • Jurisprudencia nacional e internacional relevante.
  • Herramientas para el litigio estratégico y la defensa pública.
  • DESC en contextos de desigualdad y vulnerabilidad estructural.

Mariano Fernández Valle
Abogado por la Universidad de Palermo. Máster en Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Diplomado en “Derechos Humanos y Procesos de Democratización” (Universidad de Chile). Profesor de grado y posgrado en la Facultad de Derecho de la UBA. Funcionario del Ministerio Público de la Defensa, donde coordina el Programa para la Aplicación de Instrumentos de Derechos Humanos. Ha sido consultor y docente en diversas universidades y organismos, con especialización en género, derecho constitucional y derecho internacional de los derechos humanos.



INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 14 DE SEPTIEMBRE

Curso

Curso Derechos Humanos y Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Miércoles 17 y 24 de septiembre
Modalidad Virtual


Para realizar consultas, escribinos a alumni@cfi.org.ar