Logística Federal
para el Desarrollo

Separador-Titulo

Curso de Gestión y Mantenimiento de Caminos Rurales

El Curso de Gestión y Mantenimiento de Caminos Rurales tiene como objetivos fortalecer las capacidades locales y diseñar estrategias y soluciones concretas sobre caminos rurales frente a los desafíos específicos de cada localidad .



Responsables de la planificación, el mantenimiento o el seguimiento de obras en la red de caminos rurales.
  • Funcionarias/os provinciales, municipales o distritales de obras públicas o de producción
  • Funcionarias/os de Direcciones Provinciales de Vialidad a cargo de la planificación y elaboración de planes viales
  • Integrantes de consorcios camineros o cooperativas viales que mantengan caminos rurales

Virtual con seis clases asincrónicas y un taller de intercambio sincrónico.

El curso finaliza con un encuentro presencial de cierre.

Cada distrito deberá presentar un trabajo final con lineamientos para la elaboración de un plan director, que incluya propuestas de mejora en la gestión, relevamiento espacial y tareas a realizar.

Gestión de caminos rurales
Marco institucional en el mantenimiento de caminos rurales, con especificación de los modelos locales y provinciales.

Financiamiento
Fuentes de financiamiento de mantenimiento y mejoras de caminos, nociones de jurisdiccionalidad y responsabilidad de los caminos y su extensión.

Innovación en la gestión de caminos rurales: relevamientos y datos espaciales
Beneficios del relevamiento espacial y sectorial. Lineamientos para el diseño y gestión de un sistema de datos geoespacial. Casos de éxito en el relevamiento e innovaciones a explorar.

Buenas prácticas en tareas de mantenimiento de caminos rurales
Ejemplos de buenas prácticas en las tareas de mantenimiento de caminos.

Hacia la elaboración de un Plan Director
Análisis de costos asociados a caminos, técnicas de operación y tareas para mantenimiento rutinario o programado. Casos prácticos de aplicación.

Hasta el 29 de agosto ingresando a este link.