ESCUELA FEDERAL DE DESARROLLO

Separador-Titulo

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Este programa de formación está ideado para que funcionarias/os, profesionales y equipos técnicos que participan en la formulación de proyectos adquirieran las herramientas conceptuales y prácticas necesarias para diseñar proyectos de inversión eficaces y eficientes, maximizando su alcance, impacto y sostenibilidad en el tiempo.

Brindar herramientas a técnicas/os que participan en distintas etapas y tareas del ciclo de formulación de proyectos para que comprendan el proceso integral y adquieran los conocimientos necesarios para diseñar proyectos de inversión eficaces, eficientes y sostenibles, con alto impacto y alcance.

Funcionarias/os y técnicas/os provinciales que participen en alguna instancia del proceso de formulación de proyectos, preferentemente en áreas vinculadas a infraestructura y desarrollo productivo, como Unidades Ejecutoras u organismos similares.

Es requisito excluyente contar con experiencia previa en la formulación de proyectos de inversión.

Mixta (virtual y presencial)

  • Clases teórico-prácticas (virtuales)
  • Talleres (presenciales)


Módulo 1 - Introducción: Los proyectos como política pública y el marco de los ODS

Introducción a los debates del desarrollo / Grandes desafíos del desarrollo federal / Políticas para el desarrollo / Vectores de desarrollo productivo


Módulo 2 - Ciclo de Proyectos

Identificación de proyectos según problemáticas, utilizando el árbol de problemas y soluciones, diagnóstico y área de influencia, definición de destinatarios/as y su participación sobre la base de los proyectos seleccionados por las provincias. Se trabaja sobre el desarrollo de estudios técnicos, la teoría del cambio y evaluaciones social y económica.


Módulo 3 - Evaluación/aspectos Ambientales y Sociales

Evaluación ambiental y social de proyectos, identificando aspectos claves, riesgos e impactos, normativa y estándares internacionales. Se integra la perspectiva de género en todas las etapas del ciclo mediante medidas concretas, e incorpora el enfoque de cambio climático, abordando conceptos de adaptación, mitigación y herramientas de gestión específicas.


Módulo 4 - Monitoreo y Evaluación

Conceptos clave de monitoreo y evaluación, incluyendo tipos de indicadores y características de un buen indicador. Se trabaja con la Matriz de Marco Lógico (MML) como herramienta central. Además, se aborda la planificación financiera del proyecto a través del PEP (ejecución plurianual) y el POA (anual).

La evaluación consiste en la entrega de trabajos prácticos y la participación en la actividad de cierre.

Para aprobar el programa se requiere el cumplimiento del 75% de asistencia a las clases y actividades, y aprobar las cuatro instancias de evaluación programadas al finalizar cada módulo. Además, las/os participantes deberán presentar como producto final un perfil de proyecto elaborado.

Completá el formulario de inscripción haciendo clic acá.