bg

Taller

Conversaciones efectivas en la gestión: un campo de aprendizaje


Inicio: 22 de abril



Martes y jueves de 17 a 19 h
Modalidad Virtual


Las conversaciones son una herramienta fundamental en el liderazgo, ya que permiten generar acuerdos, inspirar a los equipos y gestionar conflictos de manera efectiva. En el ámbito público, donde la articulación con distintos actores es clave, contar con habilidades para entablar conversaciones efectivas es esencial para alcanzar resultados, coordinar acciones y fortalecer la confianza en la gestión.

Este módulo propone una inmersión práctica en las habilidades necesarias para liderar conversaciones estratégicas, mejorar la comunicación interpersonal y potenciar el impacto de los mensajes en distintos contextos.


Brindar herramientas y estrategias para mejorar la comunicación y la efectividad en las conversaciones dentro del ámbito público, con el fin de:
  • Comprender la trilogía cuerpo, emoción y lenguaje como un todo
  • Desarrollar la capacidad de escucha activa y formulación de preguntas poderosas
  • Aprender a gestionar conversaciones difíciles y negociar con distintos actores
  • Mejorar la claridad y el impacto en la comunicación verbal y no verbal

Este módulo está destinado exclusivamente a egresadas/os de los programas de formación de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI que deseen perfeccionar sus habilidades de comunicación en el liderazgo.

Dado que el cupo es limitado, la inscripción al programa implica un compromiso de asistencia y participación. La inasistencia o abandono del curso podrá afectar la posibilidad de inscripción en futuras instancias de formación similares.

El proceso de selección de participantes se basará en la evaluación de antecedentes, la necesidad de incorporación de habilidades y las respuestas proporcionadas en el formulario de inscripción.

Módulo 1: Fundamentos de las conversaciones efectivas
  • Principios clave de la comunicación efectiva.
  • La importancia de la escucha activa en el liderazgo.
  • Barreras y distorsiones en la comunicación.
Módulo 2: Gestión de conversaciones difíciles y negociación
  • Cómo abordar conversaciones incómodas sin generar conflictos.
  • Estrategias para dar feedback constructivo y motivador.
  • Técnicas de negociación y resolución de conflictos en el ámbito público.
Módulo 3: Persuasión y herramientas conversacionales para el liderazgo
  • Cómo estructurar mensajes para generar impacto.
  • El arte de contar historias: herramientas de storytelling para influir y conectar.
  • Comunicación no verbal y su impacto en las conversaciones.

Horario de cursada: martes y jueves de 17 a 19 h
Inicio: martes 22 de abril
Finalización: martes 13 de mayo

Para completar y aprobar el módulo, los participantes deberán:
  • Asistir al menos al 80% de las clases.
  • Participar activamente en ejercicios de role-playing y dinámicas grupales.
  • Realizar una simulación de conversación efectiva, aplicando las técnicas aprendidas mediante una herramienta que será brindada por el equipo coordinador
Al finalizar el módulo, los participantes recibirán un certificado de participación emitido por el CFI.

Víctor Lidejover
Licenciado en Psicología Social Universidad CAECE. Magíster en Ciencias Sociales del Trabajo UBA. Posgrado en Comunicaciones en las Organizaciones Complejas FLACSO. Programa de Desarrollo Directivo IAE Business School. Coach Senior Certificado en el Programa Avanzado Newfield Consulting.
Soledad Cantero
Licenciada en Ciencia Política por la UNR, Magíster en Diseño y Gestión de Políticas Sociales por FLACSO Argentina, Doctoranda en Ciencias Sociales por FLACSO Argentina. Especialista en entrenamiento de personas y equipos de trabajo.


INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 14 DE ABRIL

TALLER

Conversaciones efectivas en la gestión: un campo de aprendizaje

Inicio: 22 de abril
Modalidad Virtual


Para realizar consultas, escribinos a alumni@cfi.org.ar