bg

Noticias

Mendoza fue la sede de una nueva ronda de vinculación del programa Impulso Federal

Participaron de la jornada cuatro aceleradoras que también estuvieron en las anteriores ediciones y se sumaron otras dos de Mendoza, además de un fondo de inversión y la incubadora de empresas de la Universidad Nacional de Cuyo. 

También participaron referentes de organismos internacionales, motores clave para el financiamiento de este tipo de iniciativas en el sector productivo, como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe).



El objetivo de esta apuesta del CFI es federalizar la innovación como motor del desarrollo productivo. Las aceleradoras y fondos de capital de riesgo trabajan con proyectos basados en ciencia en sus estadíos tempranos, evalúan el potencial disruptivo de las ideas innovadoras y aseguran el flujo de inversión necesario para que una investigación salga del laboratorio y se convierta en una startup. 

Esta vinculación y la posibilidad de escalar los proyectos son condiciones fundamentales para generar una masa crítica de investigación, emprendedurismo y demanda de productos innovadores.



NOTICIAS SOBRE Producción de la información